
VIETNAM
¡Hola Rateros! Hoy viajamos a Vietnam, un país que nos ha maravillado y ha superado con creces todas las expectativas que teníamos sobre él. En esta ocasión, viajamos en familia, por lo que decidimos hacer un viaje algo diferente a como solemos viajar habitualmente. Contratamos una empresa local que nos ayudó con los desplazamientos, transportes, nos recomendó los mejores hoteles y organizó excursiones muy completas para conocer en profundidad el pais y su cultura de una forma autentica.
Antes de comenzar, queremos resaltar que nada de lo que os vamos a contar esta patrocinado, lo pagamos enteramente nosotros y todo lo que vamos a narraros sobre el viaje esta basado en nuestra experiencia.
Como siempre, os recomendamos que veáis nuestro video de YouTube, donde encontraréis el itinerario paso a paso, y os daremos recomendaciones en caso de que queráis hacerlo por vuestra cuenta. También os mostraremos el presupuesto total del viaje y otras informaciones de interés, como el seguro de viaje, o qué hicimos para tener internet en el país.
Así que, como siempre, vamos a comenzar por el principio.
EMPRESA LOCAL: AUTENTIK TRAVEL VIET NAM
6 meses antes del viaje, hicimos una amplia búsqueda de las diferentes empresas locales que ofrecían experiencias completas e inmersivas en Vietnam. Finalmente decidimos contratar a Autentik Travel, y la experiencia no pudo ser mejor, volveriamos a reservarlo con ellos sin duda, ya que todos los detalles estuvieron cuidados al milimetro: - Los dos guias que tuvimos fueron cercanos y muy amables
- Todo estaba perfectamente organizado
- La gente de la agencia estuvo pendiente de nosotros en todo momento y respetaron los imprescindibles que queríamos ver si o si.
Nuestro itinerario consistía en un viaje de unos 15 días enteros, donde primero visitaríamos el centro del país y posteriormente el noroeste . En ambas localizaciones, tuvimos un guía en español y un conductor para nosotros solos, que nos acompañaron en todo momento e hicieron mucho más fácil los desplazamientos entre los diferentes puntos que visitamos.
- El hecho de ir con guía local enriqueció muchísimo nuestro viaje, ya que aprendimos de una forma mucho más auténtica como es la vida de la gente local, sus costumbres, la situación actual del pais y nos acercó a su cultura mucho mas de lo que pensabámos inicialmente.
- Como más adelante veréis, teníamos incluidas las entradas de todo lo que visitamos. También el desayuno en todos los hoteles y la comida, siempre en restaurantes locales, donde solo pagaríamos las bebidas.
VUELOS
Una vez tuvimos clara la empresa, compramos los vuelos internacionales y el vuelo interno a Hué
Los vuelos internacionales nos costaron 960e por persona, con escala larga en Estambul. Estos vuelos nos incluian 1 maleta facturada y otra de cabina por persona, aunque nosotros solo facturamos a la ida 2 maletas para los 6 que viajabamos.
El vuelo interno Hanoi - Hué lo hicimos con Vietnam Airlines, nos costó 60€ por persona y el trayecto duró menos de 1 hora.
ALOJAMIENTOS:
Nos alojamos en 6 hoteles diferentes. Todos estaban incluidos en el precio total del viaje, pero os pondremos el precio aproximado según booking en caso de que querais reservarlos por vuestra cuenta, la mayoria de estancias fueron un sueño.
DÍA 1. LA NUEVA BOUTIQUE HOTEL: Alojamiento superior con cama doble — 70€ con desayuno incluido (2 personas)
En el centro de Hanoi, fue todo un acierto.
El trato desde el primer momento fue exquisito, las habitaciones eran amplias y muy comodas. En la azotea contaba con un rooftop con vistas a la ciudad y un restaurante mirador. Por ser clientes del hotel teniamos descuento en las consumiciones.
En recepción disponen de tarjetas de internet, nosotros las compramos aquí, por 12€ . Tienen una duracion de un mes, con 3 GB diarios. A nosotros nos funcionaron a la perfeccion durante todo el viaje.
DIA 2. ALBA SPA HOTEL: Habitación doble deluxe con vistas a la ciudad - 35€ con desayuno incluido
Ubicado en el centro de Hué.
Las habitaciones eran nuevas y muy cómodas, y el hotel tenia un spa con precios muy asequibles. Tiene una zona de jacuzzi gratuita para los clientes del hotel y un spa con precios asequibles.
DIA 3, 4 y 5: HOI AN CENTRAL BOUTIQUE HOTEL AND SPA: Grand Deluxe Room - 50€ con desayuno incluido.
Cuenta con piscina y gimnasio gratuito para los huespedes.
También disponen de bicicletas gratuitas para poder moverse por la ciudad. Ofrecen descuento en el spa del hotel y en la zona de playa tienen tumbonas gratuitas para huéspedes.
DIA 6: LA NUEVA BOUTIQUE HOTEL: Alojamiento superior con cama doble — 70€ con desayuno incluido (2 personas)
DIA 7: TU DIEP HOMESTAY: Pensión completa + alojamiento 1 noche: 27€/pareja.
Existen multitud de Home Stays en esta región del país.
Suelen incluir en el precio, el alojamiento y pensión completa, a excepción de las bebidas. Nosotros en este estuvimos de maravilla. Los dueños fueron extremadamente amables.
Las habitaciones eran comodas y estaban acondicionadas para pasar varias noches en ellas sin problemas. Cenamos comida local preparada por ellos.
Nos parece una forma perfecta de conocer más a fondo su cultura, de una forma completamente inversiva. Además, los precios suelen ser muy económicos.
DIA 8 Y 9: PU LUONG NATURA: Deluxe Garden pool View : 60€/ bungalow doble con vistas a la piscina y desayuno buffet
Hemos de decir que jamás hemos estado en un hotel que nos haya impresionado tanto.
Inicialmente la agencia nos había propuesto otro, pero nosotros lo descubrimos al preparar el viaje meses antes, por lo que le pedimos a la agencia que nos realizara la reserva en este hotel, y no nos arrepentimos, la estancia fue un sueño.
DIA 10 Y 11: CHEZ CAO RICEFIELD ECO LODGE: Deluxe Rice Field Room - 50€/ habitación doble con desayuno Buffet
Las proximas dos noches nos alojariamos en este hotel boutique, tambien elegido por nosotros. Algo alejado del centro del pueblo, pero ubicado en medio de los arrozales.
Aquí podéis ver nuestra habitación, con acceso directo a los campos de arroz.
DIA 12 y 13: PEONY CRUISE I: Pensión completa + habitación doble deluxe con balcón privado: 290€/habitación.
DIA 14 y 15: LA NUEVA BOUTIQUE HOTEL: Alojamiento superior con cama doble — 70€ con desayuno incluido (2 personas)
ITINERARIO:
DÍA 1. LLEGADA A HANOI
Una vez llegamos a Hanoi, la capital de Vietnam, teniamos un conductor esperándonos, que nos llevó directamente al hotel. La ciudad se encuentra a unos 40 minutos del aeropuerto. Aunque hay bastante trafico, es la forma mas facil de llegar. Los precios de los taxis rondan los 10-12 euros. Os recomendamos descargaros la aplicación de Grab para los traslados en taxi, funciona de maravilla y los precios son muy económicos sin necesidad de regatear.
El resto de la tarde la invertimos en callejear.
Los fines de semana a partir de las 19h montan un mercado nocturno y varias de estas calles se cortan al trafico. Es un lugar perfecto para comprar ropa y souvenirs, ya que los precios son muy económicos. Generalmente podéis negociar el precio de lo que compréis.
DIA 2. VUELO A HUÉ
A la mañana siguiente madrugamos para volar rumbo a la primera parada del viaje: Hué.
Para ello a las 6 de la mañana nos esperaba un transfer que nos llevó al aeropuerto. En el hotel nos prepararon el desayuno para llevar.
Cuando planificamos el viaje, también bajaramos la idea de coger el vuelo interno el mismo dia de llegada, como hicimos en nuestro viaje a Tailandia el año anterior. Esta vez decidimos hacerlo diferente y cogerlo al dia siguiente, aunque creemos que es una muy buena idea si las horas de vuelos os lo permiten o si disponeis de menos dias.
Otra opción para llegar a Hué es hacerlo en tren nocturno, son aproximadamente 11h de viaje, aqui os ponemos el precio aproximado, aunque varia bastante segun la categoria que elijais (desde 20 hasta 50 $)
El vuelo a Hué lo hicimos con Vietnam Airlines, nos costó 60€ por persona y el trayecto duró menos de 1 hora.
A las 9 de la mañana aterrizábamos en Hué, la antigua capital imperial de Vietnam, donde nos esperaba nuestro primer guía, con quien conoceríamos el centro del país.
Primero visitamos la ciudad antigua. Teníamos la entrada incluida en el precio (5.70e/pers aprox)
Os recomendamos contratar un tour y entender mejor todos los edificios que se pueden visitar. A nosotros nos encantó y nos parece una parada obligatoria. Si decidis hacer la visita por vuestra cuenta, tendreis que caminar unos 30 minutos hasta la ciudad antigua. Si el calor no os lo permite, en taxi no son mas de 10 minutos por lo que puede ser una buena opcion.
En la ciudad imperial no hay código de vestimenta para las mujeres, pero en algunos edificios, sí es obligado cubrirse los hombros, por lo que no olvidéis llevar algún fular en la mochila para poder entrar.
La ultima parada del dia fue la Pagoda de Thien Mu, también conocida como la Dama Celestial; toda una seña de identidad de la antigua capital imperial, con unas vistas preciosas al río perfume. Está muy bien conservada y la entrada es gratuita.
DIA 3. LLEGADA A HOI AN
Lo primero que hicimos fue bajar al desayuno buffet, incluido en el precio de la habitacion. Este fue nuestro favorito de todo el viaje. Estaba todo riquisimo, habia mucha variedad de platos continentales y asiaticos.
El destino final del día era Hoi An (Hué - Hoi An en coche — 3h aprox), en el camino hicimos bastantes paradas que queremos recomendaros:
La primera fue la Tumba imperial Khai Dinh , el último rey de Vietnam (Entrada: 4 euros ), otro imprescindible en la ciudad de Hué, ubicada en un paraje natural único.
Si disponéis de más tiempo, aquí os dejamos otras tumbas muy visitadas: Tu Duc, Minh Mang
La siguiente parada fue la laguna Lang Co, a una hora y media aproximadamente. Es un buen sitio tambien para comer marisco, nada masificado y lleno de gente local.
Despues llegamos a Da Nang (30 minutos), la cuarta ciudad más grande del país, donde visitamos el museo cham, paseamos por su amplia zona de costa.
La ultima parada antes de llegar a Hoi An, fueron las famosas montañas de marmol y su impresionante templo, sin duda la joya de Da Nang. Se trata de un grupo de cinco formaciones rocosas de mármol y piedra caliza, que cogen su nombre de los 5 elementos naturales. En su interior, se esconden varios templos y pagados budistas. Para nosotros es una visita obligatoria si decidis acercaros a esta zona del país.
Civitatis ofrece un tour guiado, incluyendo el transporte desde Da Nang.
Y finalmente, llegamos a nuestro destino para los próximos 3 dias: Hoi An, es una de las grandes joyas que esconde Vietnam con un encanto muy especial que lo tiene todo: historia, cultura en cada rincón y calles de cuento.
Al anochecer las calles se llenan de farolillos de colores que hacen que sea un lugar mágico. Eso sí, es una ciudad muy turística, y sobretodo por la noche se llena de gente. Decidimos pasear por su mercado nocturno que se monta desde las 7 hasta las 11 h.
DIA 4. HOI AN
Nuestra primera parada del día fueron los campos de cultivo locales (Tra Que Vegetable Village), a pocos km a las afueras de la ciudad. Es una forma genial de conocer algo mas de la cultura vietnamita y su forma de vivir en el dia a dia. Incluso nos enseñaron sus formas tradicionales de regar. Todo un acierto. Tambien existe la posibilidad de realizar un curso de cocina. A nosotros nos hubiera encantado hacerlo.
Después realizamos un tour por la ciudad antigua de unas dos horas, donde visitamos el museo de la cerámica; una casa tradicional, un buen ejemplo para conocer de primera mano cómo eran las antiguas residencias, y 3 templos.
En teoría, es necesario comprar un ticket para pasear por su zona antigua y visitar sus edificios históricos, nosotros los teníamos incluido en el precio del viaje. Con este, podréis visitar 5 de sus 18 edificios que están abiertos a los turistas. El dinero va íntegro para el mantenimiento y la conservación de la ciudad. Solo se tiene que pagar una vez, Aunque entréis y salgáis varias veces de la zona antigua.
Aquí terminaba la primera parte del viaje con guía, ya que esa tarde y el día siguiente al completo, lo teníamos libre. Nosotros dedicamos la tarde en pasear, visitar las muchas tiendas de la ciudad y relajarnos en la piscina.
DIA 5. PLAYA DE HOI AN.
Decidimos invertir nuestro ultimo dia en Hoi An, en visitar su playa, que se encuentra a 4km de la ciudad. Reservamos un taxi con la aplicacion grab, por unos 3€. Otra opción para llegar es ir con bicicleta, en el hotel se pueden coger de forma gratuita.
La zona de costa nos sorprendió, era tranquila y muy bonita.
Toda la zona de costa tiene mucha vida con muchas opciones de comida, estamos seguros de que no os costará encontrar un restaurante donde os apetezca comer, además las vistas en casi todos son preciosas.
Por la tarde volvimos al centro a pasear y visitarla por última vez.
Aquí os dejamos alternativas que nos parecen muy interesantes si como nosotros tenéis un dia mas en la ciudad: curso de cocina local, visitar Santuario de My Son, yLas islas Cham
DIA 6. VUELO A HANOI.
A la mañana siguiente, un transfer nos esperaba para llevarnos al aeropuerto de Da Nang, a 40 minutos de distancia. En una hora, aterrizabamos de nuevo a Hanoi.
Nos volvimos a alojar en el mismo hotel y comimos en su restaurante mirador, en la planta número 11. Dedicamos la tarde a descansar, a pasear por Hanoi, y a esperar al resto de integrantes de la familia, que se unían para la siguiente parte del viaje: El norte de Vietnam
Dia 7. MAI CHAU
Tras desayunar conocimos a Anh, nuestro segundo guía para el resto del viaje. La furgoneta era muy comoda, perfecta para las horas de coche que nos esperaban. Nuestro objetivo del dia era llegar a Mai Chau, una zona montañosa llena de arrozales y hogar de numerosas tribus y etnias minoritarias.
Esta zona del país nos encantó, y es una alternativa a la tan conocida Sapa por ser más accesible y estar ubicada más cerca de otros puntos muy interesantes.
En el camino hicimos dos paradas: La primera fue para visitarun pueblo Muonh rural, donde nos acogieron y enseñaron su forma de vida. También nos invitaron a té casero.
La segunda, fue el mirador Thung Khe Pass, con unas vistas preciosas al valle de Mai Chau. La entrada es gratuita, en su interior hay un restaurante donde tomar algo y descansar.
Ya en el valle de Mai Chau, comimos comida cocinada por una familia vietnamita, tambien incluido en el precio del viaje, estaba todo riquisimo.
Despues, realizamos un paseo en bicicleta por los arrozales que disfrutamos muchísimo. Hacia mucho calor, pero la experiencia fue preciosa y sin duda merece la pena, los paisajes son increíbles. En esta zona hay varios sitios de alquiler de bicicletas.
DIA 8. VALLE DE LUONG
Tras desayunar ydespedirnos de la familia, pusimos rumbo a nuestra siguiente parada : El Valle de Luong, a poco menos de una hora de alli.
Después realizamos un trekking de unas 3 horas aproximadamente, donde pasamos por varias aldeas étnicas, posteriormente nos adentramos en el bosque y terminamos en una zona de arrozales que nos dejó sin palabras. El paseo fue alucinante, pero el calor muy muy intenso. Si haceis un trekking similar en esta epoca del año no olvideis venir bien equipados y con mucha agua.
Aquí hicimos una de las mejores comidas de todo el viaje, te recomendamos que te pases por nuestro video de Youtube para conocer el sitio! Estamos seguros de que os encantará .
Pasamos la tarde relajandonos y descansando en él. Cenamos en el restaurante que se encuentra justo al lado (60€ 8 platos + 8 bebidas y postre)
DIA 9. PU LUONG.
Un nuevo día comenzaba en el norte de Vietnam.
Tras desayunar comenzamos una ruta desde nuestro hotel, por las terrazas de arroz de la zona, de unas 3 horas aproximadamente, donde no solo vimos paisajes increibles, sino que tambien visitamos etnias locales y pudimos aprender sus formas de vida, tan diferentes a las nuestras en la ciudad.
Para hacer estos recorridos es necesario ir con un guia de la zona, que ademas de guiarnos aseguraba nuestra seguridad en caso de que nos pasara algo, ya que en varias zonas no había cobertura. La experiencia fue increible, el recurrido fue llano y totalmente asequible, por lo que es algo obligatorio si venis aquí.
Comimos en esta granja local, en mitad de los arrozales. Pagamos 4e por todas las bebidas.
Tuvimos toda la tarde libre para disfrutar del hotel y pasear por los al rededores. Nos encontrábamos en un paraje tan mágico, que sin duda merecía la pena disfrutarlo y admirar la belleza de la naturaleza que teníamos delante.
DIA 10. NINH BINH
Hoy nos esperaban 3h de coche hasta nuestro siguiente destino para los próximos 2 dias: Ninh Binh, otro imprescindible en Vietnam.
Lo primero que visitamos al llegar, fue visitar la Ciudadela de Hoa Lu (precio: 2e) que contiene los restos de la ciudad antigua, mientras caía un buen chaparrón que casi agradecimos para evitar las altas temperaturas que normalmente hay en estos meses. Esta fue la primera tormenta del viaje.
Los paisajes al rededor son increíbles. Agradecimos mucho ir con guia ya que aunque quedan algunos templos, la mayoria de lugares ya no se conservan y a través de sus explicaciones nos pudimos hacer una idea de como fue en el pasado.
Por la tarde visitamos Dai Binh, sin duda una de nuestras visitas favoritas.
Es el complejo de templos budistas más más grande de Vietnam y uno de los principales de todo el Sudeste asiático. En su interior se encuentra la pagoda más alta del país. Al ir por la tarde en vez de por la mañana no había casi gente y pudimos visitarlo con tranquilidad.
Es un lugar muy espiritual que emana paz, donde hay más de 500 estatuas de buda, tres templos, una pagada antigua, una nueva y una estatua gigante del famoso buda feliz
Merece la pena entrar y visitar todos sus templos y subir a la pagoda para admirar las vistas. En la última planta de la pagada se encuentran parte de las cenizas de buda. La entrada son unos 5e por persona. Incluye traslado desde la puerta principal hasta el primer templo.
DIA 11. NINH BINH
A la mañana siguiente, cogimos una barca para visitar Trang An, también conocido como el Halong Bay en tierra. Es uno de los lugares mas conocidos en esta provincia, y no es para menos. Sus piedras de roca caliza crean un paisaje increible, y visitarlo desde el agua lo hace todavia mas majestuoso. Es patrimonio de la humindad por la unesco desde 2014 y fue el lugar donde se rodó parte de la pelicula de King Kong. Hay 3 posibles recorridos. Nosotros hicimos el numero 1, que duraba unas dos horas, donde visitamos 8 cuevas y dos templos durante su recorrido. Lo teniamos, como siempre, incluido en el precio total que pagamos. (Precio 8e por persona. Barcas tienen capacidad de 4 personas)
Despues visitamos la Pagoda Bich Dong, una de las imágenes más conocidas de Ninh binh, integrada completamente en la montaña, 3 niveles de pagada a la que se accede subiendo unas escaleras. Es un lugar que inspira devoción y espiritualidad. La entrada es gratuita.
Nuestra ultima parada del día fue el mirador sobre la montaña (Hang Mua), conocido por ser uno de los sitios más visitados y especiales de la zona, y s que nadie se quiere perder las espectaculares vistas que se tienen desde este lugar. Decidimos dejarlo para la tarde para evitar las horas de mas calor y fue un acierto, aunque la subida es muy pronunciada y hay unos 500 escalones, el hecho de que no hiciera tanto calor nos ayudo a sobrellevarlo mejor. Las vistas son alucinantes y merecen la pena. A los pies de esta montaña se encuentra un jardin de nenúfares.
El resto de la tarde la invertimos en descansar en el hotel donde cenamos de nuevo.
DIA 12. HALONG BAY
Hoy tocaba hacer maletas, despedirnos de Ninh Binh y realizar un trayecto en coche de 3h30 para llegar a nuestra penultima parada del viaje : La bahía de Halong. Conocido en todo el mundo por ser una de las 7 maravillas naturales del mundo es una de las visitas más famosas del país.
La forma más fácil de conocerlo es a través de un crucero. Nosotros nos alojamos en este, pequeño, con unos 15 camarotes en total. Nos incluía pensión completa a excepción de las comidas. Nuestra habitación era maravillosa, con vistas desde la habitación y desde el baño a la bahía en todo momento. La atención del personas fue impecable. Nos alojamos 2 noches para poder disfrutarlo. Además en el crucero podréis disfrutar de varias actividades, todas gratuitas, como hacer kayak, realizar una demostración de cocina vietnamita, pesca local.. o simplemente descansar y disfrutar del paraje natural único en el que nos encontramos.
DIA 13. HALONG BAY
Este día teníamos una actividad planificada: Visitar la isla de Cat Ba, la mayor de todas las islas del archipiélago, repleta de lugares interesantes. Para ello, nos trasladamos a un barco más pequeño, que nos llevó a esta isla en unas 2h. Después, junto con una guía local, conocimos la parte sur de la misma.
Nuestra idea era movernos en bicicleta pero debido a que había llovido mucho, tuvimos que hacerlo en coche eléctrico. Invertimos una hora más en ella, conociendo las casas tradicionales y paseando por sus calles. Posteriormente volvimos al barco donde nos esperaba la comida ya servida y después pudimos bañarnos y navegar en kayak con unas vistas privilegiadas a las diferentes formaciones montañosas de la zona.
A las 16h ya estábamos de vuelta en el crucero, para poder disfrutar el resto de la tarde en él.
DIA 14. VUELTA A HANOI
Aunque teníamos incluida una excursión a una de las cuevas de Cat Ba, decidimos quedarnos en el crucero y disfrutar de nuestras últimas horas en él.
A las 11h hicimos el check out (bebidas de las 6 comidas: 50e) y una lancha nos trasladó al muelle, donde nos esperaba nuestro guía y nuestro conductor, que nos llevarían a Hanoi, la última parada de nuestro viaje.
A las 17.30 horas, un jeep nos recogió en la puerta para realizar un paseo de unas 3h por diferentes puntos de la ciudad. La verdad es que esta actividad nos sorprendió muy gratamente. Realizamos 4 paradas; la primera en un mercado local, donde se puede encontrar absolutamente de todo. Despues en un mercado de comida, donde los vietnamitas realizan la compra varias veces a la semana. La segunda parada fue la famosa calle del tren, donde tomamos algo en las cafeterías que se encuentran en la misma vía y pudimos vivir como pasaba a pocos cm de distancia de nosotros. Las consumiciones estaban incluidas en el precio de la actividad.
Después subimos a bordo del jeep para ir a la zona antigua, donde cenamos en un restaurante lleno de gente local, muy bien puntuado en TripAdvisor, también incluido en el precio, incluso las bebidas.
La última parada fue en esta cafetería, en teoría la primera que realizó el famoso café con huevo. La verdad es que aunque habíamos oido de su existencia no pensamos que nos fuera a gustar tanto, os recomendamos sin duda que lo probéis. Despues el jeep nos dejó de nuevo en el hotel.
DIA 15. HANOI
Comenzaba nuestro último día en Vietnam. Anh, nuestro guía, nos tenía preparado un tour por los puntos mas importantes de la ciudad.
Comenzamos por el Mausoleo de Ho Chi Minh, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Hanoi, ya que este es considerado el padre del Vietnam actual. No pudimos entrar en el mausoleo, porque en verano está cerrado el publico, pero generalmente las colas para visitarlo son muy largas, así que venid con tiempo. También es obligatorio, en todo el recinto, vestir con manga corta y pantalones por debajo de las rodillas. La entrada es gratuita. Justo al lado se encuentra La pagada del Pilar único, y el Palacio Presidencial (entrada para extranjeros: 1€) que también visitamos.
La siguiente parada fue el museo etnológico, donde conocimos en profundidad las diferentes etnias del país y sus formas de vida. El museo cuenta con una parte al exterior donde se han recreado los diferentes tipos de viviendas etnicas, muy interesante
Después visitamos el Templo de la Literatura, conocido por ser la primera universidad nacional del país, con una impresionante belleza y arquitectura, con 5 patios principales.
Por último, vimos un espectáculo de marionetas de agua, dura unos 40 minutos, y es algo tradicional de la zona norte del país.
Después, nuestro conductor nos llevó al aeropuerto, y cogimos el avión de vuelta a casa a las 22h, poniendo fin a un viaje único, lleno de contrastes, donde vivimos momentos muy especiales que seguro recordaremos siempre
ANTES DE VIAJAR:
Antes de iniciar vuestro viaje a Vietnam, creemos que es muy importante que tengáis ciertas cosas en consideración:
1. SEGURO DE VIAJE.
La primera, el seguro de viaje. En esta ocasión lo hicimos con IATI seguros (IATI mochilero) con una amplia cobertura sanitaria — 79e/persona.
2. INTERNET.
Compramos las tarjetas de internet en el primer hotel en el que nos alojamos en Hanoi, por 12e. Duran todo un mes y los 3 GB se recargan cada día. A nosotros nos funcionó de maravilla durante todo el viaje, y es mucho más económico que las tarjetas e sim.
3. VISADO.
Si viajáis desde España, no es necesario visado para viajes inferiores a 45 dias.
4. ADAPTADORES.
No es necesario adaptador para las tomas de corriente de los enchufes, ya que son igual que en España (clavija tipo C)
PRESUPUESTO TOTAL:
En el minuto 28:15 de nuestro video, tenéis desglosado el presupuesto total del viaje por persona.
Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que toda la información os haya sido útil, y os permita organizar mejor vuestro viaje por Vietnam. Para cualquier duda, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de leeros.
Y nosotros, como siempre, nos vemos muy muy pronto, en el próximo viaje.