top of page
IMG_6745.jpg

EGIPTO

¡Hola Rateros! Bienvenidos a Egipto.

En este post os resumimos nuestro viaje a Egipto: Nuestra experiencia viajando con viaje organizado, cuales fueron nuestras paradas por el país y el presupuesto total del viaje. 

 

Como siempre, os animamos a que veáis nuestro video "GUIA DEFINITIVA PARA VIAJAR A EGIPTO LOW COST" de YouTube, donde tenéis toda la información detallada y bien explicada. 

​​

ANTES DE VIAJAR:​​

Decidimos emprender esta aventura con una agencia de viajes. En nuestro caso, elegimos a Grand Voyage.

Los viajes organizados, son la forma más fácil, frecuente y segura de conocer Egipto, un país que aunque está mas que acostumbrado al turismo, es recomendable rodearse de personal local que conozca las costumbres y los lugares que visitar, qué transportes coger, de forma segura.

 

Principales ventajas de viajar con viaje organizado: 

  • Recorrido organizado y medido al milímetro, de forma que sabréis todos los puntos que visitareis desde que lo reservéis

  • Un guía local os acompañará en todo desde que lleguéis al aeropuerto hasta que os vayáis, quien también os contará la apasionante historia que ha vivido este país.

  • Los hoteles, transportes, excursiones y entradas están organizadas y reservadas por parte de la  agencia, así que vuestro principal cometido será centrarse en disfrutar de las maravillas arquitectónicas que guarda este país. ​

Contratamos un viaje a Egipto de 8 días.  El viaje se dividía en dos partes: La primera era un crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán durante 4 días, donde vimos todos estos puntos:

En la segunda parte del viaje cogimos un vuelo interno desde Asuán hasta el Cairo, donde estuvimos otros 3 días.  Desde El Cairo cogimos el vuelo de vuelta a Madrid.

ALOJAMIENTO

1. Crucero por el Nilo desde Luxor hasta Asuán. Nuestro barco fue Princess Sarah II. Nos alojamos 3 noches. 

La estancia en el crucero era en régimen de pensión completa, así que no tuvimos que gastarnos dinero extra en comida. El barco estaba contaba con todas las comodidades.

Las habitaciones eran amplias y limpias, todas con vistas al Nilo.

En la cubierta, había una zona chill out y una piscina, que venia muy bien para descansar después de las excursiones. El restaurante del hotel era muy variado, tipo buffet libre, con opciones para celiacos e intolerantes a la lactosa. También habian tiendas donde comprar souvenirs. 

2. En El Cairo nos alojamos en Hotel Barceló. 

El trafico en esta cuidad es horrible, nosotros tardamos casi dos horas en hacer el recorrido desde el aeropuerto hasta el hotel, por ello, elegimos, de entre todas las opciones que nos ofertó la agencia, alojarnos en el hotel Barceló por estar en el centro de la ciudad pero también cerca de Giza, y así ahorrarnos parte del tráfico a la hora de movernos.

Nuestra experiencia fue muy buena, es un hotel 5 estrellas con habitaciones cómodas y muy completas. Teníamos incluido el desayuno buffet, que nos encantó. Os recomendamos, que antes de elegir el hotel, miréis bien los puntos que vais a visitar en esta ciudad, para elegir el que esté mejor situado y así no invirtáis tanto tiempo con el transporte. 

ITINERARIO:

​​

DÍA 1. LLEGADA

Volamos Madrid -Luxor y alli cogimos el crucero por el Nilo (Princess Sarah), durante 4 días.

  • En estos 4 dias de crucero desde Luxor hasta Aswan, vimos todos estos puntos:

    • Valle de los Reyes,

    • Templo Hathshepsut,

    • Colosos de Memnon,

    • Templo de Luxor,

    • Esna, Edfu,

    • Kom Ombo,

    • Templo de Philae,

    • Abu Simbel

​​

DÍA 2. EL VALLE DE LOS REYES, TEMPLO HATSEPSUT, KARNAK, TEMPLO LUXOR.

 

La primera parada del viaje fue el Valle de los Reyes, un lugar apasionante, donde pudimos visitar las tumbas de los faraones más importantes que ha tenido este país.

 

La siguiente parada fue el templo Hatsepsut. Un templo excavado en la roca, que sin duda nos dejó maravillados. No eran ni las 9 de la mañana y ya el calor era casi insoportable. Aunque las excursiones suelen comenzar muy pronto por la mañana para evitar las horas mas calurosas, no os confieis y llevad mucha agua, ropa ligera y gorras.

 

Después, fuimos a ver uno de los templos que más nos impresionó del viaje: Karnak. De todo el recorrido nos quedamos con su  maravillosa sala hipóstila de la que se conservan sus columnas. 

 

La ultima parada fue el Templo de Luxor, aún no eran las 14h de mediodía y el calor era muy agobiante. Pero aun asi pudimos disfrutar de este templo milenario a las orillas del Nilo, rodeada de una de las ciudades con más historia del mundo. 

 

Por las tardes, debido a las altas temperaturas, generalmente tendréis tiempo libre, para descansar en la piscina, y si no hay navegación ese día, podréis bajar a dar un paseo por la ciudad en la que estéis en ese momento.

DÍA 3. TEMPLO EDFU Y KOM OMBO.

 

Al dia siguiente vimos el templo de Edfu y el templo Kom Ombo. Tuvimos bastantes horas de navegación ese dia, por lo que lo invertimos en disfrutar de todas las comodidades del crucero. 

 

Esa noche hubo cena egipcia, con platos y bebidas tipicas del país. Una forma muy divertida de conocer también parte de su gastronomía. 

DÍA 4. ABU SIMBEL y TEMPLO PHILAE

 

El cuarto día del viaje fue uno de los más esperados. Tuvimos que levantarnos a las 3:15h de la mañana, para coger un bus durante 4 horas que nos llevaría al majestuoso templo de Abu Simbel.

A pesar de lo largo que es el trayecto, os recomendamos hacer esta excursión, ya que Abu Simbel es una de las paradas mas emblemáticas de todo el recorrido por Egipto. Además durante el viaje podéis recorrer el desierto de Asuán, uno de los desiertos más extensos del pais. 

 

Por la tarde dimos un paseo en Faluca, una embarcación tipica Egipcia, que utilizan los locales para moverse por el Nilo.

Después fuimos a una fábrica de perfumes, donde probamos varios perfumes y esencias, nos enseñaron que materiales utilizan y como las fabrican, y nos dieron algunas muestras para probarlas.

Al atardecer, fuimos a visitar el Templo de Philae, donde vimos un espectáculo de luces que nos maravilló. El templo en sí es precioso, muy bien conservado y con una historia mágica y envolvente.

Aquí poníamos fin a la primera parte del viaje. 

DÍA 5. LLEGADA AL CAIRO.

 

Al dia siguiente, tras descansar y hacer maletas, pusimos rumbo al aeropuerto de Asuan para comenzar la segunda parte del viaje: El Cairo, donde estuvimos 3 días.

 

Una de las cosas que más nos sorprendió del Cairo es como conviven el caos de la ciudad y la belleza de su arquitectura.

Como os hemos adelantado antes, nos alojamos en el Hotel Barceló, muy cerca de las Pirámides de Giza. Para nosotros fue todo un acierto.

DÍA 6. LAS PIRÁMIDES DE GIZA, MEMPHIS Y SAKKARA

 

Al día siguiente, volvimos a madrugar y nos levantamos a las 4 de la mañana, para hacer la que tal vez era la visita más esperada de todo el viaje. Por fin, visitábamos las Pirámides de Giza.

 

Aún siendo un monumento más que conocido por todos, que habíamos visto multitud de veces en fotos y videos, las 3 pirámides de Giza nos dejaron sin habla. Tuvimos la suerte de viajar en temporada baja, y prácticamente tuvimos las pirámides para nosotros solos.

 

Nuestro guía nos recomendó no visitarlas por dentro y disfrutar el tiempo que teníamos en admirar su belleza exterior ya que todos los tesoros se encuentran en el Museo Egipcio, y actualmente están vacías. De hecho el recorrido interior no es el original, se ha creado un camino par que el turista pueda entrar, pero los originales se mantienen cerrados al turismo. 

 

Por la tarde, visitamos la primera Necrópolis de la humanidad: Memphis y Sakkara. Aquí si entramos en una pirámide, ya que esta tenia la historia de su dueño escrita en las paredes, y pudimos llegar hasta la tumba. También visitamos una casa típica y pudimos pasear por su calles. Por último visitamos la famosa pirámide escalonada, actualmente el interior está cerrada al turismo.

 

DÍA 7.  EL CAIRO

 

Tour por la ciudad del Cairo.

  • Visitamos la Mezquita de Muhammed Alí, una de las más famosas de la ciudad.

  • Barrio ortodoxo, donde nos perdimos por sus calles y nos mezclamos con su gente local. Aquí pudimos visitar también dos iglesias ortodoxas que nos maravillaron y recomendamos visitar, ya que tienen una arquitectura única.

  • El Museo Egipcio, conocido en todo el mundo por albergar verdaderos tesoros y parte de la historia de la humanidad. Esta parada nos decepcionó un poco, porque debido a la apertura en 2023 del Nuevo Museo Egipcio, la gran mayoría de piezas estaban siendo trasladadas ya, así que lo vimos medio vacío. 

 

Comimos en un barco transformado en centro comercial. Tanto la bebida como los dos platos y el postre estaban incluidos con el viaje, por lo que tampoco tuvimos que pagar nada. 

 

Por la tarde hicimos un tour llamado El Cairo nocturno. 

  • Comenzamos visitando el bazar Khan El Kalilly, donde compramos muchos souvenirs y recuerdos, y pudimos hablar con los locales. En estos lugares no vereis los precios escritos, sino que tendreis que hablar con los responsables de la tienda para que os digan cuanto cuestan las cosas. Como habitualmente pasa, suelen pedir más dinero por ser turistas, así que, aunque a nosotros no nos gustó demasiado hacerlo, os recomendamos que regateeis, ellos están mas que acostumbrados a hacerlo y podreis conseguir precios mucho más económicos.

  • Una vez caida la noche, paseamos durante más de una hora por las calles colindantes de este bazar, disfrutando de su vida nocturna.

  • El tour terminó en otro barco/restaurante, donde cenamos con vistas al Nilo. Al igual que en la comida, tuvimos la cena incluida en la excursion.

 

Y así, con vistas a uno de los lugares más famosos del mundo, pusimos fin a un viaje inolvidable. A la mañana siguiente, volamos El Cairo - Madrid, donde terminamos el viaje. 

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

VISADO.

Se necesita visado, que gestionó la agencia de viajes por nosotros al llegar al país. 

VESTIMENTA. 

Con respecto a la vestimenta nosotros tuvimos muchas dudas, sobre todo las chicas, ya que habíamos oído que al ser un país musulmán, había que evitar llevar prendas excesivamente cortas. La realidad es que es un país más que acostumbrado a ver turistas en todos los lugares.

Nosotras llevamos tirantes, vestidos y pantalones cortos, y no tuvimos ningún problema.

Nuestro guía nos recomendó taparnos los hombros el dia que visitamos la Mezquita en el Cairo. El resto del tiempo, pudimos vestir como quisimos.

Como consejo, os recomendamos que os llevéis algo de abrigo, ya que el aire acondicionado en el crucero está muy alto. Además en cuanto se va el sol, las temperaturas bajan varios grados, y tanto si os quedáis en el barco como si salís a alguna excursión nocturna, agradeceréis tener alguna chaqueta.

 

MONEDA.

La moneda local es la libra egipcia, pero todo, absolutamente todo, se paga en euros. Los locales suelen pedir que les cambiemos de monedas de euros a billetes. Eso es porque los bancos nacionaes no aceptan monedas. 

 

SEGURIDAD.

Nosotros en ningún momento nos sentimos en peligro o inseguros. En muchas excursiones teníamos un seguridad que nos acompañaba para evitar que los vendedores ambulantes nos agobiaran en exceso. ​​

​​

​​​

PRESUPUESTO POR PERSONA​

PAQUETE BÁSICO: 756€

¿Qué incluye el paquete básico? 

  • Vuelos internacionales Madrid - Luxor y El Cairo - Madrid

  • Vuelo interno Asuán - El Cairo

  • Seguro viaje, seguro covid, seguro cancelación

  • Crucero Nilo con régimen de pensión completa 4noches

  • Entradas a Templo Luxor, Karnak, Valle de los Reyes, Hapshepsut, Philae.

  • Paseo en Faluca

  • Hotel Barceló 3 noches con desayuno

  • Pirámides de Giza, templo del Valle y la Esfinge

EXCURSIONES OPCIONALES:  290€

¿Qué incluyen las excursiones opcionales?

  • Kom Ombo: 25€

  • Abu Simbel (Bus + Entradas:) 115€

  • Memphis y Sakkara: 65€

  • Día completo en el Cairo con 2 tours +comida: 65€

​​​

VISADO Y PROPINAS: 115€

 

TOTAL: 1161€/PERSONA​​​

ANTES DE VIAJAR
PRESUPUESTO
ALOJAMIENTO
ITINERARIO
INFORMACIÓN PRÁCTICA
bottom of page