top of page
IMG_2027.jpeg

CANTABRIA

¡Bienvenidos a Cantabria! Esta pequeña región de España, se ha convertido sin duda en uno de nuestros rincones favoritos del país. Aquí te dejamos un esquema de nuestra ruta paso a paso, el presupuesto total y los hoteles donde nos alojamos. Al final del post se encuentra un link directo a nuestro mapa personalizado con los puntos que para nosotros son imprescindibles si viajas a Cantabria. 

 

Decidimos visitar Cantabria en el mes de Julio durante 6 días. Reservamos dos hoteles distintos ubicados en regiones diferentes y pasar 3 noches en cada uno, poder realizar trayectos mas cortos en coche y visitar más localizaciones.

Y como siempre es mejor verlo que contarlo, tenéis tooooooooda la información bien explicada y detallada en nuestra Guía Definitiva para viajar a Cantabria en  YouTube

​​

​​

​​​​

HOTELES

1. CASA PAULINO

Nosotros nos decantamos por alojarnos primero en uno al sur de Santander, ubicado en una zona tranquila, lejos del tráfico y cerca de las todas estas paradas que para nosotros eran obligatorias: Suances, Santillana del Mar, Altamira, Reinosa, Santander, Costa quebrada, lechón…” aqui estuvimos 3 noches.

El hotel contaba con vistas a las montañas.  La habitación era amplia y luminosa. 

 

PRECIO: 200€ con desayuno incluido, (30€ la noche por persona)

 

2. EL MIRADOR DE ENTERRÍAS

Nuestro segundo hotel se encontraba en el maravilloso paraje natural de los picos de Europa de Cantabria, a 20 minutos de Potes, el centro neurálgico de esta zona. Este hotel nos maravilló. Sus dueñas son extremadamente amables, que hicieron que nos sintiéramos como en casa. La paz y la tranquilidad que se respiraba en la zona hizo que antes de irnos ya estuviéramos pensando cuando volver. Sin ninguna duda os recomendamos que le lo barajéis como opción si queréis unos días de desconexión. Además, las vistas que tendreis en el trayecto al hotel os dejaran sin palabras.

El hotel cuenta con una sala mirador maravillosa, y con servicio de desayunos comidas y cenas exquisito. 

 

PRECIO: 240€ las 3 noches sin desayuno. (40€ por persona y noche)

 

 

ITINERARIO:

 ​

LLEGADA.

Nosotros hicimos el trayecto Valencia - Cantabria en coche, para poder movernos con el durante el viaje y evitarnos el alquiler de un coche allí. Hicimos el trayecto por el País Vasco con la intención de parar en Castro-Urdiales, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria en la zona costera y nos vino muy bien para descansar. Empleamos aproximadamente dos horas en visitar toda la zona de playa y el casco antiguo. Comimos en el restaurante recomendado número uno del lugar: Amarras

Llegamos por la tarde al hotel y tras descansar nos pusimos rumbo a Reinosa, donde pudimos ver el embalse del Ebro y el parque de nacimiento del Río Ebro, ambas localizaciones son preciosas y os recomendamos incluirlas en vuestros itinerarios

DÍA 1. SANTILLANA DEL MAR, SUANCES, BÁRCENA MAYOR

Si hay algún pueblo famoso en Cantabria, es sin duda Santillana del Mar; donde la tradición y la cultura se juntan y las plazas de cuento nos transportan al pasado.

Comenzamos la visita en las Cuevas de Altamira, un ejemplo que tenemos aquí en España de Pinturas rupestres más importantes a nivel mundial. Nosotros acudimos un poquito antes de la hora de apertura del centro que es las 9:30 de la mañana, y conseguimos  entradas para ese mismo día y esa misma mañana.

Por motivos de degradación la cueva de Altamira original se cerró en los años 80 al público y se hizo una reconstrucción fiel al lado que es la que actualmente se puede visitar.

La entrada vale tres euros. Por el mismo precio hay visita guiada. Antes de entrar a la cueva hay un museo que merece la pena visitar donde cuentan curiosidades sobre la evolución de la especie humana y el Homo Sapiens.

 

Una vez terminada la visita, nos fuimos a conocer Santillana del Mar. El paseo por el pueblo no os llevará más de una hora. 

Después pusimos rumbo a Suances el siguiente pueblo a visitar.

Lo primero que hicimos fue parar a comer, comimos en un restaurante llamado Amita, uno de los mejores valorados de la zona sobre todo recomendamos probar sus hamburguesas en concreto la hamburguesa cántabra Y las zamburiñas que es la que nosotros probamos. En los meses de temporada baja tiene número del día que está muy bien. 

Suances es un pequeño pueblo costero con mucha vida cerca de la playa. Nosotros decidimos pasear durante un rato por su costa. Si tenéis tiempo os animamos a visitarlo más profundamente lo que vimos nos encantó. Después nosotros cogimos el coche y recorrimos la zona alta de la playa. Desde allí poder pudimos visitar la playa de los locos y tener unas vistas fabulosas a toda la costa cántabra de la zona.

 

La ultima parada del día fue Bárcena Mayor un pueblo también muy conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de España. Tenemos que destacar que el pueblo está bastante lejos, hay que tomar un desvio ya que se encuentra prácticamente al final de la carretera que hay que coger para llegar hasta el. Aunque a nosotros nos pareció un pueblo muy adorable si vais justos de tiempo es una parada que os podéis saltar, ya que durante el camino tendremos otros pueblos que en nuestra opinión merece mucho más la pena.

DÍA 2. SANTANDER 

El siguiente día del viaje comenzó conociendo la capital de la región : Santander.

Como en cada ciudad a la que vamos decidimos realizar un Free Tour a primera hora de la mañana para conocer la ciudad, su historia, los puntos más interesantes, y conocer las recomendaciones de los guías locales. Prácticamente pasamos toda la mañana allí. 

Después visitamos El Palacio de la Magdalena. Unicamente pudimos pasear por los al rededores, pero creemos que aún asi es una visita que merece la pena. 

 

DÍA 3. COSTA QUEBRADA 

La ruta de la Costa Quebrada que os vamos a contar a continuación ha sido sin ninguna duda uno de nuestros favoritos del viaje. Y para nosotros una parada obligatoria.

Nuestra ruta comienza y termina en la misma playa: la Playa de la Arnia. Este es un buen sitio para comenzar la ruta, ya que podréis aparcar el coche sin dificultad. Para nosotros fue una de nuestras playas favoritas. Se encuentra dividida en dos y separada por una gran roca que hace un efecto maravilloso. En teoría a toda la ruta se puede realizar a pie, pero nosotros la primera parte decidimos hacerla en coche para así ahorrar más tiempo y poder visitar más puntos.

Así pues después de la Playa de la Arnía recorrimos la Playa del Portio y la Playa de Cerrias. Aquí fue donde decidimos dejar el coche, y seguir el recorrido a pie. Os recomendamos que hagáis lo mismo ya que a partir de este momento las playas están mucho más cerca y podría recorrerlas sin dificultad. Para ello simplemente tendréis que seguir el camino que bordea a los acantilados y que podréis ver fácilmente.

Las siguientes playas fueron la Playa de Somo Cuevas, una playa muy conocida que tiene un parking grande y un fácil acceso andando. Nosotros decidimos verla desde arriba y seguir a la siguiente playa ya que nos habían recomendado porque es mucho más especial. Hablamos de la Playa del Madero. Una playa a la que solamente se puede acceder cuando la marea está baja. Es precioso ver desde ahí en la tardecer, al haber césped alrededor mucha gente acudía por la tarde noche con toallas y se quedaban allí hasta que se hacía de noche. Esta fue la última playa que nosotros visitamos, pero podéis seguir el recorrido ya que hay muchas playas más que merecen la pena conocer. Para volver no es necesario deshacer el camino, sino que podréis hacerlo entre los campos colindantes que dios llevarán a la urbanización donde habéis aparcado el coche.

 

Decidimos volver a la Playa de la Arnia para cenar ya que la tardecer desde allí es una maravilla. Hay un restaurante que recomendamos altamente visitar ya que toda la comida estaba buenísima. Nosotros fuimos en reserva y tuvimos la suerte de conseguir una mesa, pero recomendamos reservar ya que las mesas con las mejores vistas solamente se pueden reservar.

DÍA 4. COMILLAS, PECHÓN y LLEGADA A LOS PICOS DE EUROPA.

En Comillas no solo os encontraréis una playa preciosa y muy accesible sino que también el casco histórico merece mucho la pena conocer.

La visita obligatoria por excelencia de El capricho de Gaudí.  El único edificio que este arquitecto hizo fuera de Barcelona. Nosotros fuimos sin entradas y allí mismo pudimos conseguir entradas para la siguiente media hora. Recomendamos que compres las entradas por Internet, ya que en Internet tenéis la opción de una visita al capricho (7€) mas una visita guiada por la ciudad por 15 €.

 

A la hora de comer decidimos probar algún asador (Asador Las Ruedas). El más recomendado de la ciudad, y aunque está un poco a las afueras, se puede ir perfectamente dando un paseo de unos 20 25 minutos. El sitio no puede ser más agradable. En verano tienen una terraza en la que nosotros comimos, y en invierno se come en un comedor que también nos dijeron que estaba muy aclimatado, así que os recomendamos visitarlo  sea cual sea la época del año, si os gusta la carne nos arrepentiréis.

Pechon es un pequeño pueblo que habiamos visto altamente recomendado en Internet.  A nosotros lo que más nos gustó fueron sus playas. Nosotros llegamos cuando la marea estaba subiendo y pudimos ver como las dos partes de la costa se juntaban en una por la por el mar, precioso.  Arriba del todo hay un pequeño chiringuito y un mirador que sí que merece la pena pararse y tomarse algo en el camino.

Después pusimos rumbo al Mirador de Enterrías, nuestro segundo hotel del viaje. Desde Potes hay unos 20 minutos.  Las vistas son absolutamente maravillosas y no tienen nada que envidiar a otros paisajes que hemos visto fuera de España. Decidimos pasar lo que quedaba de la tarde en nuestro Hotel, descansando y admirando las vistas que teníamos en nuestro alrededor.

 

DÍA 5.  VALLE DE LIEBANA Y PICOS DE EUROPA

Al día siguiente decidimos hacer caso a todas las recomendaciones de de la recepcionista del Hotel, y fuimos a visitar varios pueblos del Valle de Liébana. Esto es un recorrido que nosotros no habíamos visto cuando preparamos nuestra ruta, pero creemos que merecen muchísimo la pena.

Aquí os dejamos todos los pueblos que nosotros visitamos:

 

  • Ledantes

  • Vega de Liebana

  • Dobres y Cucayo. 

  • Tudes.

 

No estaban nada masificados y pudimos pasear con tranquilidad por ellos. 

Nuestro favorito fue Tudes, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España de 2010, desde donde tendréis unas vistas espectaculares a los picos de Europa. Comimos de maravilla en la Taberna del Inglés. 

En el camino encontramos varios miradores, donde paramos y admiramos las vistas tanto a las montañas como a los picos de Europa:

 

  • Santo Toribio. Os recomendamos subir hasta la ermita, las vistas son impresionantes. Segun nos contaron en el hotel, esta pequeña iglesia contiene los restos de la cruz de cristo.

  • Mogrovejo. Este pueblo en particular fue uno de nuestros favoritos. Aquí sí que había algo más de gente, ya que es un pueblo conocido por haber sido el escenario de la película de Heidi. Aún así a nosotros nos encantó recorrer sus calles, y las preciosas vistas que se tenían en las montañas. Lo recomendamos altamente.

 

  •  Fuente De. Conocido por albergar el teleférico que sube hacia los picos de Europa y permite realizar numerosas rutas.  Como a nosotros no nos daba tiempo a hacer ninguna ruta decidimos no subir. Nos quedamos justo abajo, en una explanada a los pies de las montañas, donde pasamos la tarde descansando y admirando las vistas tan increibles que teníamos. 

 

DÍA 6. CABAÑES y POTES.

El último día del viaje lo invertimos en terminar de conocer esta zona que tanto nos estaba gustando.

 

Visitamos el pueblo de Cabañes y pendes donde pudimos hacer una pequeña cata de quesos y comprar quesos para traernos devuelta a casa.

Comimos en un pequeño pueblo llamado Cahecho. No lo teníamos en el mapa pero lo encontramos y nos gustó mucho el mirador a las montañas. Allí encontramos un pequeño Hotel restaurante con muy buenas opiniones para comer así que decidimos comer allí y no nos arrepentimos, os recomendamos que lo apuntéis en vuestros mapas porque es un acierto seguro.

 

Por último visitamos Potes  a los pies de los picos de Europa. Su centro histórico tambien es precioso y merece la pena conocerlo, aunque no vayáis a realizar ninguna excursión. Vimos que incluso ofrecen tours guiados por el pueblo. Hay mucha vida en sus calles y mucha oferta de hostelería. 

DIA 7. VUELTA A CASA. 

 

PRESUPUESTO PARA DOS PERSONAS:

 

- Gasolina : 150€

 Hoteles: 440€

Comidas: 500€

Entradas, parkings, souvenirs: 50€

 

POR PERSONA: 570 €

ITINERARIO
Ancla 1
PRESUPUESTO

NUESTRO MAPA PERSONALIZADO: 

Captura_de_pantalla_2024-08-27_a_las_13.05.40-removebg-preview.png

Haciendo click en el mapa, podrás ver nuestro mapa personalizado, con todos los sitios que visitamos durante nuestro viaje a Cantabria, la ubicación de los hoteles  y algunos restaurantes.

MAPA
bottom of page