
NUEVA YORK
¡Hola Rateros! En el post de hoy, viajamos a Nueva York en nuestra época del año favorita: Diciembre.
Hoy os contaremos todo sobre nuestro viaje a la que posiblemente sea la ciudad más famosa del mundo, y en nuestra opinión, una de las más espectaculares, incluyendo, como siempre, el itinerario completo paso a paso, los precios de todas las actividades que contratamos, restaurantes, transportes, el alojamiento que reservamos, y nuestro presupuesto total para 7 días completos.
Y cooooomo siempre, un viaje tan increible como es éste, no puede solo leerse, también hay que verlo. Por eso te dejamos nuestra GUIA DEFINITIVA PARA VIAJAR A NUEVA YORK, donde tendrás toda esta información contada al milímetro.
Viajamos a Nueva York del 6 al 13 de Diciembre de 2023.
Es sabido por todos que Estados Unidos, y en concreto Nueva York no es un destino barato, y mucho menos en Navidad. Aún así, creemos que sí se puede hacer un viaje económico en estas fechas, así que os contaremos todo lo necesario para ayudaros a prepararlo.
Además, solo si viajais a Nueva York en navidad podréis disfrutar de espectáculos exclusivos en esta época del año, visitar barrios que os transportarán a una película, y como no, ver uno de los árboles más famosos e impresionantes del mundo. Pero no nos adelantemos, hablaremos de todo esto y mucho más a lo largo de esta Guía Definitiva para viajar a Nueva York. ¿Comenzamos?
VUELOS
Si siempre os recomendamos hacerlo con varios meses de antelación, para viajar a Nueva York y ahorrarse algo de dinero es algo prácticamente obligatorio.
PRECIO: 600e por persona, incluyendo régimen de comidas y maleta facturada. El precio nos incluía la escala Valencia - Madrid y Madrid Nueva York.
ALOJAMIENTO
LIC PLAZA HOTEL
Elegir el alojamiento fue un verdadero comedero de cabeza, ya que dormir en Manhattan en Diciembre es carísimo, y las calidades que ofrecen, muy bajas. Para que os hagáis una idea, un hotel con un 5 de puntuación en Booking, podía llegar a valer 3000 euros por una semana! Una locura. Por eso, decidimos alejarnos de Manhattan, y buscar un hotel cerca de una estación de metro.
Esta es ,sin duda nuestra primera recomendación y una de las más importantes para ahorraros dinero; nosotros estuvimos en un hotel fabuloso, en Queens, a 3 paradas en metro de Times Square, el corazón de Manhattan. La zona era tranquila y muy segura, otro punto que para nosotros era imprescindible. Si queréis echarle un vistazo al hotel y la zona, corred a ver nuestra Guia Definitiva donde os hacemos un pequeño recorrido por él)
Gracias al desayuno Buffet, que teníamos incluido en el precio, calculamos que nos pudimos ahorrar más de 150 dólares en comida ya era muy completo y abundante.
PRECIO: 1500 dólares para 7 noches, con desayuno buffet incluido (750$/persona --107$ la noche)
ANTES DE VIAJAR
FORMULARIO ESTA.
Para poder viajar a Estados Unidos es necesario cumplimentar el formulario ESTA (Electronic System for Travel Authorization) que vale unos 20 euros y se hace online. AQUÍ os dejamos la web oficial, ya que hay muchas páginas web que ofrecen realizar este formulario por casi el doble de precio. No es necesario llevarlo en papel ya que está asociado con vuestro numero de pasaporte.
SEGURO DE VIAJE.
Algo esencial antes de viajar, es contratar el seguro de viaje. Nosotros en esta ocasión lo contratamos con IATI seguros por sus precios económicos y su amplia cobertura sanitaria, algo muy importante si viajáis a Estados Unidos (Os lo dice una médico!)
PRECIO: 63€/persona (Seguro IATI Estrella)
COMO MOVERSE
El metro de Nueva York es la forma perfecta para moverse por la ciudad. Además, es muy económico. Nosotros os recomendamos que compréis la tarjeta semanal de viajes ilimitados, por 23 dólares.
Con ella podéis realizar tantos viajes como necesitéis. Se puede usar también en todo el transporte público, incluyendo el tranvía, el autobús y el teleférico para llegar a la Isla Rooselvelt. Para nosotros, fue todo un acierto.
¿GO CITY o NY PASS? La eterna duda que nosotros tuvimos
Las atracciones turísticas en Nueva York son bastante caras. Otra duda que nos surgió cuando comenzamos a organizar el viaje, es que tarjeta de atracciones contratar, ya que éstas permiten ahorrar bastante dinero.
Existen principalmente 2 tarjetas: La NY Pass, un pase por días, y la GoCity, es un pase por número de atracciones.
Nosotros decidimos contratar la tarjeta GoCity con 7 atracciones, por 200e/persona.
En su app ofrecen, más de 100 actividades diferentes. Además, no es necesario reservarla con antelación, simplemente hay que enseñar el pase antes de subir a un rascacielos por ejemplo, y canjearlo por las entradas. El único que sí necesita reserva es el Empire State, se hace a través de la aplicación, y a través de esta también se puede cancelar hasta 15 minutos antes si cambiais de planes sin ninguna penalización.
Aquí os mostramos las 7 actividades que nosotros realizamos, y sus precios originales:
-
Tour 5 horas por Manhattan: 55$/persona
-
Mirador Top of The Rock: 40$/persona
-
Mirador The Edge: 45$/persona
-
Mirador One World: 47$/persona
-
Mirador Empire State: 44$/persona
-
Museo Historia Natural: 28$/persona
-
Tour Navideño a Dyker Heights: 25$/persona
INTERNET
Nosotros contratamos una tarifa de datos ilimitados con eSIM, por 27€ por persona para 7 días.
CONSEJO PARA ORGANIZAR VUESTRA RUTA
Al inicio, planificar la ruta que íbamos a seguir fue todo un caos; es una ciudad inmensa, con muchos barrios, parques, monumentos o edificios que son parada obligatoria para cualquier viajero y abarcarlo todo puede llegar a ser algo abrumador. Incluso estando allí un día tuvimos que cambiar el itinerario a ultima hora por el clima. Os recomendamos que al igual que hicimos nosotros, organicéis el viaje según zonas, para que os sea más fácil hacer cambios entre días.
ITINERARIO
DIA 1. LLEGADA
Aterrizamos ya de noche, en el aeropuerto JFK, en Queens. Para llegar a la ciudad, primero cogimos un tren hasta la estación Jamaica. El billete es único y se paga al salir de la estación. Después, cogimos la línea E de metro que llegaba directo hasta nuestro hotel.
DIA 2. TOUR MANHATTAN, ARBOL NAVIDAD ROCKEFELLER CENTER, TIMES SQUARE, TKTS, BRYANT PARK, MADISON SQUARE GARDE y CIRCO DEL SOL
Lo primero cada día, era desayunar en el Buffet del hotel. Después, cogiamos el metro, que como os hemos dicho nos conectaba en escasos 10 minutos con el centro de Manhattan.
Nuestra primera parada: Downtown. A las 10h comenzaba un tour de 5 horas por la Isla de Manhattan que reservamos con nuestra tarjeta GoCity, y no podemos recomendarlo más; fue todo un acierto comenzar conociendo la historia de la ciudad y los sitios más famosos e importantes que visitar. Nuestro guía, además nos llevó a probar comida local en el barrio chino y en la pequeña Italia, y nos recomendó varios sitios donde comer y cenar. El tour comenzaba en Wall Street y terminaba en el Rockefeller Center. Cogimos el metro en dos ocasiones para acortar la distancia. Para nosotros fue un 10, así que os recomendamos que lo barajéis cuando organicéis vuestro viaje.
El árbol de navidad del Rockefeller center, es posiblemente uno de los más famosos del mundo, y en conjunto con la pista de patinaje, una postal de película y una parada obligada en navidad. En fin de semana esta zona se llena de turistas y locales, y las colas para acercarse pueden ser muy largas, así que aprovechad cada vez que paséis por aquí, que no serán pocas, para disfrutarlo y admirarlo, y evitad en la medida de lo posible el centro de la ciudad en Sábado; ahorraréis mucho tiempo.
Después, nosotros pusimos rumbo, hacia Times Square, donde comimos un hotdog de un puesto ambulante.
Tras cargar pilas, hicimos cola en la ventanilla TKTS que se encuentra en la misma plaza de TIMES SQUARE, bajo las escaleras. Aquí, se venden entradas para multitud de musicales al 50 o 70% para el mismo día o para el día siguiente. Nosotros compramos entradas para un espectáculo navideño del Circo del Sol para esa misma tarde, y para las Rockettes al día siguiente. Aquí os mostramos los precios originales y los que pagamos nosotros:
-
Circo del Sol "The Night Before Christmas". Precio original 60$/p. (Precio TKTS: 30$)
-
The Rockkettes "Christmas spectacular". Precio original 120$/p. (Precio TKTS: 50$)
Pasamos el resto de la tarde paseando y conociendo el centro de la ciudad. Nos acercamos hasta Bryant Park, donde montan un mercado de navidad con una pista de patinaje. Es un sitio precioso para pasear tanto de día como de noche. Se puede comer y cenar en el mismo mercado. Las vistas al Empire State, son preciosas.
A pocos metros de aquí y en dirección a nuestra próxima para, se encuentra la pizzería Encore Pizza que leímos estaba recomendada por sus precios económicos y buena calidad. Nosotros cenamos aquí y el sitio nos gustó mucho, las pizzas estaban deliciosas.
La última parada del día fue Madison Square Garden; el teatro donde veríamos el espectáculo del Circo del Sol, a nosotros nos dejó impresionados. De camino, admiramos el impresionante escaparate de Macys.
Una vez finalizado, cogimos el metro en esa misma calle, rumbo al hotel.
DÍA 2. CENTRAL PARK
A la mañana siguiente, pusimos rumbo al pulmón verde de la ciudad: Central Park.
Aprovechamos que hacía un día espléndido para pasear y disfrutar de esta maravilla de lugar.
En nuestro video de YouTube tenéis una mapa de la ruta que seguimos nosotros; no lo abarcamos entero en el mismo día, si no que decidimos pasear por la zona sur y guardarnos la norte para el día en que visitamos Harlem y fuimos a una misa gospel, que os contaremos más adelante. Central Park termina en una de las calles más famosas del mundo: La Quinta Avenida. Así que seguimos nuestro paseo por esta impresionante avenida. En Navidad sus escaparates son increíbles. Incluso los semáforos están decorados en esta época del año, así que esta calle merece una visita. Nosotros paseamos hasta la calle número 50, ya que aquí se encuentra el grupo de edificios que conforman El Rockefeller Center. En su piso más alto está el famosisisimo mirador Top of the Rock , hacia donde nosotros nos dirigíamos. Como os hemos contado, no tuvimos que reservar para entrar, simplemente llegamos a los mostradores y canjeamos nuestro QR por las entradas. Las vistas de la ciudad desde aquí, y al Empire State son impresionantes.
Justo en frente del edificio donde ahora nos encontramos, está el Radio City Music Hall, que pertenece también al conjunto de edificios del Rockefeller. A las 13 h teníamos el espectáculo Navideño de las Rockkettes, que nos dejo completamente maravillados y nos hizo sumergirnos en una Navidad de cuento. Si vais en navidad, es un espectáculo que os recomendamos que veáis, ya que es único en todo el mundo. Si no al menos, acercaros a ver su fachada en navidad, es todo un icono de la ciudad.
Una vez terminado el espectáculo, fuimos a comer a Bill's, una hamburguesería con precios bastante asequibles para ser Nueva York ubicada a 6 minutos andando de donde nos encontrábamos.
Ya con las pilas cargadas, seguimos paseando por la ciudad hasta llegar a nuestra siguiente parada: El mercado de navidad de Union Square, uno de los más grandes de la ciudad. Aqui encontraréis de todo: Comida, artesanías, regalos, adornos navideños… Es un lugar para pasear y disfrutar del ambiente navideño
De camino pasamos por edificios tan icónicos como el Empire State, la fachada de Macys, Bryant Park, el edificio Flatiron y Madison Square Park. En esta ubicación se encuentra una de las tiendas de Harry Potter más grandes y completas del mundo. Si sois fans no dudéis en entrar a visitarla.
Volviendo hacia el Edificio Flatiron, se encuentra nuestra última parada del día: Este impresionante Rooftop (250 fifth Rooftop) con unas vistas alucinantes a los rascacielos de Manhattan, y como no podía ser de otra manera, al Empire State. Está abierto todo el año, pero en Diciembre se encuentra completamente ambientado, para nosotros fue la forma perfecta de poner fin a nuestro segundo día en la ciudad.
DIA 3. STATEN ISLAND, ONE WORLD TRADE CENTER, THE FRIENDS EXPERIENCIE, MIRADOR GANTRY PLAZA STATE PARK.
Comenzamos el día visitando Staten Island a través de un ferry gratuito. Lo mejor, es que éste pasa justo enfrente de la Estatua de la Libertad, y es una forma perfecta de verla gratis. Las vistas de Manhattan también son impresionantes. Para coger este ferry deberéis dirigiros a Downtown, en concreto a Battery Park, donde se encuentra la estación. Entre semana hay ferris cada 15 minutos.
Una vez en Staten Island, visitamos un outlet que se encuentra en la misma terminal del ferry y tiene ofertas muy buenas.
Cuando volvimos a Manhattan, aprovechamos que estábamos en DownTown y visitamos el One World Trade Center (entre las plantas 100 y 102) , el edifcio más alto de la ciudad, y el homenaje al atentado de las torres gemelas del 11S, un imprescindible. Es el único mirado que se encuentra en el sur de Manhattan, y ofrece una vista 360º de toda la ciudad. A nosotros nos dejó sin palabras.
También entramos en el Occulus, la curiosa estación de metro y centro comercial que está enfrente. En invierno hay un parque de patinaje en su interior
Por la tarde, reservamos The FRIENDs experience, un recorrido por los platós de esta famosa serie, de la que somos fans. A nosotros nos encantó y nos parece la ciudad perfecta donde visitar los decorados de FRIENDs, es como estar dentro de los capítulos. El precio fueron 50$
Por la noche, encontramos este increíble mirador llamado Gantry Plaza State Park en Queens, muy cerca del hotel, con vistas a los rascacielos de Manhattan. Sus vistas son tan alucinantes que para nosotros fue uno de los mejores momentos del viaje que siempre recordaremos. Además, estuvimos prácticamente solos, así que apuntadlo para alguna noche en la que estéis cansados de todo el bullicio de la gran manzana. Compramos unos sandwiches en un supermercado cercano y cenamos allí, mirando a Manhattan, sin ruido y sin gente.
¿A qué no hay mejor manera de terminar un día en NY?
DIA 4. MISA GOSPEL, PASEO POR CENTRAL PARK NORTE, MUSEO HISTORIA NATURAL, MUSICAL ALADDIN
Algo muy famoso en NY, es ver una misa gospel que se ofician los Domingos en Harlem. Tras buscar mucho, acudimos a Bethel Gospel Assembly, muy recomendada en internet, con entrada gratuita para turistas.
no es necesario reservar con antelación, pero si os recomendamos acudir con tiempo ya que se forma una larga cola y se entra en ese orden. La misa comienza a las 10h , pero os recomendamos que acudáis con 15 minutos de antelación como mínimo. En nuestro video de YouTube, os enseñamos donde comienza la cola y por que puerta tenéis que entrar.
Después volvimos a Manhattan paseando, ya que Central Park se encuentra muy cerca, y así conocer la zona norte del parque. El día era gris y llovía, aunque eso no nos impidió pasearlo durante varias horas. La Paz que se respiraba era alucinante, y las vistas del parque, de cuento. Si el tiempo os lo permite, hacedlo como nosotros, ya veréis como no os arrepentís.
Y así llegamos a la siguiente parada, ubicada en el Westside: El Museo de Historia Natural.
Este museo no necesita presentación y es una parada obligatoria para cualquier turista que visite la ciudad. Este fue el único museo que nosotros visitamos, ya que otro viaje a Nueva York visitamos en el Metropolitan y el Moma.
Visitar los museos la ciudad es una idea excelente, sobretodo si el tiempo no acompaña, y están incluidos en las tarjetas atracciones que hemos hablado previamente. Comimos en este barrio de película, en concreto en un restaurante Tailandés (Sala Thai) que nos gustó mucho, ya necesitábamos salir de las hamburguesas y de la pizza
Por la tarde seguía lloviendo así que nos acercamos hacia Times Square y conseguimos entradas para el musical de Broadway "Aladdin", para esa misma noche (precio original: 140$. Pagamos 70$). Estas entradas se compran en el mismo teatro, no en la taquilla TKTS. El teatro es precioso y el espectáculo alucinante.
DIA 5. TOUR DE CONTRASTES, GREENWICH VILLAGE, HUDSON YARDS, THE EDGE, STARDUST
Comenzaba una nueva semana en Nueva York y volvimos a ver el sol en la ciudad.
Meses atrás contratamos el famoso Tour de Contrastes .No lo hicimos con Civitatis porque leímos comentarios recientes bastante negativos. Por eso decidimos contratar este tour con una empresa local de habla hispana que tenía buenísimas recomendaciones (Nueva York Metro Contrastes) y podemos afirmar que es uno de los mejores tours que hemos hecho jamás.
Nuestro guía nos llevó por todos los barrios de Nueva York en un tour de casi 7 horas. Lo mejor es que veáis el recorrido que hicimos por vosotros mismos, pinchando aquí
-
Visitamos Harlem y sus famosos clubs de jazz
-
El Bronx, donde pudimos sentirnos como el Joker, bajando por sus famosas escaleras. Jugamos a baloncesto en una de las canchas más famosas de la historia y visitamos el estadio de los Yankees
-
En Queens, visitamos un precioso barrio residencial mansiones
-
Seguimos en Brooklyn donde vimos los conocimos morales de graffiti y una de las postales más conocidas de Nueva York el puente de Brooklyn, en Dumbo.
Durante todo el trayecto nuestro guía nos puso música y vídeos para sumergirnos mejor en el contexto de los barrios que íbamos visitando, hasta nos dejó un bate de béisbol y una gorra de los Yankees al llegar al estadio o una pelota de baloncesto para tirar unas canastas. El tour comenzó en el centro de Manhattan y terminó en Chinatown. Hicimos una parada a mitad para comer.
Nuestra experiencia no pudo ser mejor ni más completa
Precio: 55 $ por persona.
Por la tarde, paseamos por Greenwich Village, un barrio residencial con mucho encanto donde perderse por sus calles y disfrutar de su ambientación navideña, casi todas las fachadas de las casas están decoradas.
Nosotros comenzamos el paseo en Washington Square Park, callejeamos hasta la icónica fachada de la serie FRIENDS que se encuentra entre las calles Bedford y Groove Street y seguimos paseando por esta última en dirección a The Highline, un parque lineal sobre una antigua línea de tren que termina en Hudson Yards, un famoso centro comercial. El paseo por el parque es maravilloso nosotros lo hicimos prácticamente entero al caer la tarde.
Después subimos al mirador The Edge, que se encuentra dentro de este centro comercial. Tiene parte del suelo de cristal y unas vistas totalmente diferentes de la ciudad. Nuestra recomendación que lo visitéis de noche, os quedaréis sin palabras.
Este es uno de los miradores donde más colase suelen montar así que os recomendamos que como hicimos nosotros, lo visitéis un Lunes, y sobre todo lo evitéis en fin de semana, donde las colas solo para obtener los tickets son de más de dos horas.
¿ Cómo terminar un día tan redondo como éste? Pues sin duda no hay otro lugar mejor que Stardust, un restaurante que parece sacado de una películ, donde los camareros son aspirantes de Broadway y cantan mientras tú cenas. Además la comida está riquísima. Es habitual tener que hacer algo de cola para entrar así que cuanto más pronto lleguéis, mejor. Estamos seguros que merecerá la pena.
DIA 6. PUENTE DE BROOKLYN, EMPIRE STATE, DYKER HEIGHTS
Nuestro penúltimo día en Nueva York, comenzaba cumpliendo un sueño: cruzar el Puente de Brooklyn. Intentamos reservar este momento, para un día soleado, y no pudimos ser más afortunados.
Primero visitamos el mirador que se encuentra en Brooklyn, con unas vistas sensacionales a Manhattan.
Después cruzamos este puente mientras escuchábamos podría ser el himno de la ciudad: "New York New York de Frank Sinatra".
Poco podemos decir de este puente que no sepáis ya, solo que cuando vengáis a Nueva York encontréis un momento para cruzar a pie sentido aManhattan, es una de las mejores cosas que hemos hecho en nuestro viaje. Lo que sí recomendamos es que intentéis madrugar para que no esté muy lleno, y dentro de lo posible, evitarlo en fin de semana para poder disfrutarlo sin tanta gente.
Después cogimos el metro hasta midtown, para visitar el Empire State, el edificio más famoso de Nueva York y con unas vistas inolvidables de la gran manzana. Si el día está despejado os recomendamos que subáis a atardecer, la belleza de este mirador se multiplica.
Por la tarde pusimos rumbo a un barrio de Brooklyn llamado Dyker Heights. Se tarda unos 40 minutos en llegar desde Manhattan. A las 17 horas, ya de noche, comenzaba as cinco comenzaba un tour para visitar las luces de este barrio tan conocido en Navidad.
Aquí queremos haceros una recomendación importante basado en nuestra experiencia: El barrio es precioso pero no es necesario para nada hacerlo con un tour. A nosotros en concreto, el tour no nos gustó nada: Teníamos que ir rápido, éramos un grupo enorme, no nos daban casi tiempo para hacer fotos, nos perdíamos constantemente ... creemos que no aporta nada hacerlo de esta manera, y encima no es una excursión nada económica.
Por ello nuestra recomendación es que cojáis vuestros teléfonos y con Google Maps paseando y perdiéndoosla por las calles; de este barrio todas son espectaculares y merecen una visita. Así lo hicimos nosotros una vez finalizado el Tour y si volviéramos sin duda lo repetiríamos. En nuestro video de YouTube tenéis las ubicaciones de las casas más decoradas. También lo tenéis resumido en este REEL.
DIA 7. NEW YORK PUBLIC LIBRARY, CENTRAL PARK, BURGUER JOINT, STRAVROS, ROCKEFELER Y VUELTA CASA
Y así llegamos a nuestroúltimo día en la ciudad. Como nuestro vuelo salía a las 23h de la noche tuvimos todo el día disponible para dar un último paseo y despedirnos de Nueva York. Así que saltamos de la cama bien pronto, hicimos el check out y pusimos dirección a Manhattan, ya que nos quedaban varias cosas que hacer.
Lo primero visitar la biblioteca nacional: New York Public Library, justo al lado de Briant Park. La sala más famosa de esta biblioteca (Rose main Reading Room) solo se puede visitar de 10:00 a 11:00 de la mañana, después está cerrada para los turistas y es preciosa, así que recomendamos que os paseís por aquí a esa hora para poder verla.
El resto de la mañana lo invertimos en callejear y perdernos por las calles de la ciudad, hasta llegar a Central Park, donde nos sentamos a descansar y a admirar las vistas a los rascacielos. Aquí se monta una pista de patinaje famosísima por haber sido escenario de muchas películas (Por ejemplo Solo En Casa 2). Es cierto que había bastante gente pero creemos que es la mejor si queréis patinar. Es grande y amplia y su precio más económico que la del Rockefeller (15-30$, dependiendo de la hora)
Nuestra última comida no podía ser otra que hamburguesa, pero una hamburguesa cualquiera. Comimos en Burger Joint. Creednos, encontrarla es todo un reto, así que os lo pondremos fácil porque creemos que merece mucho la pena
Se encuentra dentro del edificio One 11 Residentes at Thompson Central Park ubicado en la 120 con la 56. Una vez dentro, tendréis que girar a la derecha donde os encontraréis con unas cortinas rojas. Detrás, una de las hamburgueserías más famosas de Manhattan os espera. La comida está riquísima y el sitio es muy muy peculiar. Para nosotros un lugar perfecto para nuestra última comida
Antes de dar por finalizado el viaje, con el estómago lleno y las pilas cargadas fuimos a la biblioteca Stravros, que tiene una terraza tipo rooftop en su 8º planta de entrada libre y gratuita, donde por admirar los rascacielos de la ciudad.
Sobre todo si venís en verano, apuntadlo, es un lugar perfecto para relajarse al caer el sol.
Todo lo que comienza, termina, y pusimos punto y final a estos maravillosos días en Nueva York en el sitio más icónico de la ciudad: En el árbol de Navidad del Rockefeller.
Después volvimos al Hotel a por nuestras maletas y nos dirigimos al aeropuerto para volver a casa
PRESUPUESTO POR PERSONA:
-
Vuelos: 600€
-
Hotel: 750€
-
ESTA: 22€
-
Seguro viaje IATI: 63€
-
Tour de contrastes: 55€
-
Pase GoCity: 200€
-
The FRIENDS experience: 50€
-
Comida +propinas: 200€
-
Tarjeta metro ilimitado: 23€
-
Compras y souvenirs: 50€
-
3 Musicales: 150€
TOTAL: 2163€